Bienvenidos/as

Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se
reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)

martes, 17 de abril de 2012

Merquelin Feliz Ferreras

A partir de la reflexión analizada puedo ver una luz, que me muestra el otro nivel de participación que debe tener la escuela que dirijo, no solo asegurarme por la seguridad interior, el cumplimiento de las normas educativas, se debe hacer de la comunidad participante  activa en el desarrollo del centro educativo, junto a todos los actores que en ella intervienen, es ser capaz que crear una correlación de fuerzas que sean capaces de interactuar sin interrumpirse una de la otra.

1 comentario:

  1. Te falto completar el caso con tus propias ideas….¿cómo siguió todo?
    Añadiría: ….sin interrumpirse una de la otra, para en un ambiente de armonía y compromiso se realicen acciones para mejorar la escuela y los resultados de los aprendizajes de los alumnos.
    Eso de proponerte crear una “comunidad participante” es una excelente meta, un buen reto, una buena campaña dentro de la escuela y en la comunidad, y un legado que dejarás al centro educativo que hoy te toca dirigir. Exitos!!!

    ResponderEliminar