La escuela no puede
sola, una escuela que enfoca todas sus actividades encerradas en sus paredes,
donde solo los estudiantes y los docentes ven lo que pasa en ella está
condenada a la soledad, se necesita de la mano de la comunidad. Ella forma una
de las columnas de las cuatros paredes de la escuela, es la que nos ayudara a
crecer a cambiar, es nuestro espejo, no dirá como lo estamos haciendo. Este es
uno de los temores a lo que se somete el director, a que la comunidad le diga
eso no está bien o que digan que la escuela es un desorden, la comunidad ve de
lejos lo que nuestros ojos no pueden ver de cerca. La comunidad ayuda a la
escuela a desarrollar grandes proyectos.
Bienvenidos/as
Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)
Excelente trabajo. Tu forma de completar el caso está entre las mejores corregidas hasta el momento. Tus reflexiones finales muy buenas y profundas que reflejan una conciencia clara de la importancia de la comunidad para la vida y desarrollo de la escuela.
ResponderEliminar