Bienvenidos/as

Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se
reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)

jueves, 19 de abril de 2012

Miguelina Acosta


Si los órganos de participación funcionan con una visión clara y definida, tienden a fortalecer la relación entre la comunidad interna y externa del Centro Educativo.
El fortalecimiento de los organismos de participación enriquece el centro educativo, “solo no podemos”, “Juntos podemos ser los mejores”.
No basta solo tener un plan, una estructura, cundo no existe una práctica y rendición de cuenta real y efectiva, En los Centros Educativos debemos crear un comité de publicidad y difusión de los logros obtenidos encabezados por el director en coordinación con los integrantes de los organismo de participación.

2 comentarios:

  1. Excelente reflexiones finales. Me parece muy acertada tu iniciativa de crear el comité de publicidad y difusión de los logros. Es una excelente iniciativa para proyectar las acciones del centro a la comunidad en general.
    ¡Qué pena que no pudimos ver el resto de tu trabajo! Nos hubiese gustado saber cómo completaste el caso de Esmeralda y los demás compontes del trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Envíe un correo anterior anterior a este con las reflexiones 1,2,y 3 adjuntas...

    ResponderEliminar