Bienvenidos/as

Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se
reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)

miércoles, 18 de abril de 2012

Luciano Méndez González


Tenemos que romper con los paradigmas y hacer de la escuela un lugar de reflexión donde toda la comunidad participe en el proyecto de desarrollo que debe ser cada centro educativo con el firme y planificado propósito de que los/as niños/as  se desarrollen en un ambiente de paz, equidad, respeto, responsabilidad y justicia, que le permita insertarse en  el mundo productivo de forma eficiente y eficaz.

1 comentario:

  1. Me parece una excelente forma de completar el caso. Algo que señalas cuando completas el caso es que ella no perdió el control de su centro, sino que se abrió a la participación de los demás en la gestión del mismo. Creo muy importante eso porque dar participación no significa perder el control y el monitoreo constante de la realidad de tu centro.
    Excelentes reflexiones finales. Señalas la escuela como espacio de reflexión para mejorar continuamente la práctica docente con el fin de educar niños/as para la vida en sociedad con valores.
    Felicitaciones por tu gran reflexión...

    ResponderEliminar