Bienvenidos/as

Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se
reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)

miércoles, 18 de abril de 2012

Diurka Angélica Pérez


Pienso que mi centro tenía mucha semejanza al de Esmeralda, pero aunque sólo tengo un año dirigiéndolo y a partir de la experiencia adquirida en la Escuela de Directores, se han observado cambios significativos tomando en cuenta los organismos de participación. Aunque me falta mucho que lograr, como es la integración total de la sociedad de padres, madres y tutores.   

1 comentario:

  1. Buen trabajo. Excelente forma de completar el caso. Sólo que los órganos de participación que planteas que creó Esmeralda no son alternativos, sino los ordenados por la ley de educación. Sigue la ruta comenzada de estructuración de tu centro y pronto tendrá un centro modelo de participación comunitaria en la gestión educativa. Suerte en tu proceso.

    ResponderEliminar