Bienvenidos/as
Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)
sábado, 31 de marzo de 2012
jueves, 29 de marzo de 2012
Reflexión del Hno. Ángel Amílcar Tejeda
Qué bueno…
Sabiendo que somos directores y directoras provenientes
de los cuatro puntos cardinales del país; y teniendo una gran misión, con los
niños y niñas de nuestros centros, debemos dar gracias a Dios por este “stop”
que hacemos, por este “oasis” en este caminar.
Qué bueno, que existen estos espacios, para renovarnos y seguir con la misión, que bueno
dejarse “dar un baño renovado de la escuela nueva” con otros y otras que como yo, buscando
renovar nuestros conocimientos.
Dejémonos llevar
de nuestra “pasión”,
vivamos esta experiencia como el primer
beso a la chica que un día fue mi novia y que ahora es mi la esposa, como la
primera vez que nos presentamos a la entrevista del trabajo o sencillamente,
como un maestro/a lleno de amor.
Te pido, que no seas uno más del montón, de esos, tenemos
muchos, esforcémonos, por la formación permanente e inspiremos a otros a ser agentes de bien.
Cuidemos nuestra familia, el mayor
tesoro que hombre o mujer puede tener.
Que esta Escuela de Directores, que con tanto cariño se
creó, siga creciendo en mi y el centro que me digno en dirigir. Esta misión no
es mía, no es de la Ministra o del Vice Ministro, es de Dios y nosotros somos sus servidores,
somos los instrumentos en las manos de Dios. Qué bueno es tener un jefe como El,
que nos protege y guía, que bien se siente tenerlo a nuestro lado.
Es un reto verdadero que tenemos por delante; la
educación ha cambiado, la gestión es diferente, por eso nos toca tener un
espíritu abierto para seguir respondiendo a estas nuevas generaciones.
Adelante, queridos
directores, nos toca seguir trillando,
con nuestro personal docente, administrativo y de apoyo nuevos rumbos en
la educación . La historia la
debemos seguir escribiéndola, para que
otros, que hoy son nuestros alumnos-as, en el mañana puedan mirar al cielo y
puedan dar gracias al creador por nuestra misión.
Qué bueno estar aquí…, pero como el relato de la
transfiguración debemos bajar la montaña y volver a la realidad, volver a
nuestras escuelas, con todos los problemas y alegrías que tenemos en nuestro
diario cotidiano. La realidad es muchas veces difícil, desalentadora, pero lo aquí aprendido y compartido nos debe
seguir animando para que nuestros estudiantes puedan salir adelante con una educación de calidad, que les brinde
instrumentos para enfrentar la vida.
Hno.
Ángel Amílcar Tejeda Hilario
Director Escuela San Juan Bautista De La
Salle
aath2010@gmail.com
Regional 12
Distrito 01
Higuey 29 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
PRIMER DÍA DE TALLER
El primer día de taller del Módulo Participación y Desarrollo Institucional, fue valorado de forma positiva. Se resaltó la metodología implementada para llevarlo a cabo. La cual estuvo fundamentada en la participación, donde se ponian sobre la mesa los comentarios y cuestionantes que movieran a la participación abierta y creativa; generando un espacio privilegiado de creación de conocimientos sobre el tema de la Gestión Educativa. A lo largo de todo el día la gente estuvo animada a participar y aportar sus ideas y experiencias. El día terminó con el cine forum sobre la película "El clud de los Poetas Muertos" la cual impactó mucho a los participantes.
La impresión general fue muy buena, lo que indica que se comenzó con buen pié.
La impresión general fue muy buena, lo que indica que se comenzó con buen pié.
BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN AL MÓDULO
Estimados Directores y Directoras:
Les damos la más cordial
bienvenida al Módulo 3 de este programa de Certificación en Gestión
de Calidad que ha organizado la Escuela de Directores del Ministerio de
Educación. Este tercer Módulo sobre Participación y Desarrollo
Institucional ha sido confiado al
Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC en su Centro de Estudios
Educativos (CEED). El equipo de INTEC
que trabajará con ustedes en este Módulo está afiliado al Centro en la Línea de
Gestión y Calidad Educativa.
INTEC, una institución que
cumple 40 años en el 2012, desde sus
inicios se comprometió con la excelencia educativa, para la cual ha trabajado
internamente, y también a través de la formación de cuadros directivos de los
centros educativos. Aunque se
celebraron varios cursos y talleres, tuvimos el primer postgrado de
Supervisión Escolar que se ofreció en el país en el año 1982. Con nuestra participación en este Módulo de
la Escuela de Directores, queremos celebrar
esos dos aniversarios: 40 de INTEC y 30 de compromiso en la formación
sistemática de los directivos de los centros educativos.
Estamos convencidos que son muchas las variables que inciden para
lograr una escuela de calidad y que tenga frutos, representados por el nivel de aprendizaje y los valores de sus
alumnos. Sabemos que un buen director
es una de esas variables. Pero también
sabemos, y la investigación educativa
nos respalda, que el director es clave para articular esas variables. Y si no se articulan las variables, porque no
hay un director dispuesto a hacerlo, no se logra el efecto positivo en los
centros educativos.
La experiencia,
formación anterior, valores de cada uno de ustedes son importantes
insumos para que ya sean grandes
articuladores. Todavía es posible más. Esperamos que hayan aprovechado la
experiencia de los Módulos para ratificar los saberes anteriores, fortalecer competencias, y aumentar el ánimo y el compromiso. Cada uno de los Módulos es una oportunidad
para fortalecerse y entender más profundamente la responsabilidad del papel de
un director en el sistema educativo, en el
centro educativo, en cada una de las aulas que lo conforman. Muchas veces la sonrisa de un niño o una niña
orgulloso de sus logros es nuestra mayor recompensa.
Este es un Módulo donde
queremos darles también la oportunidad
de seguir creciendo, pero en el cual todos queremos aprender de sus
experiencias, y de sus reflexiones. De
seguro que han avanzado en los niveles de participación en el centro educativo
que le ha sido confiado. Unos más y
otros menos. Todos deben compartir sus experiencias, e incluso asesorar algunos
que todavía no han logrado los mismos avances, o que enfrentan situaciones que
ya han podido superar.
Les damos la más cordial
bienvenida a este Módulo y agradecemos la oportunidad que nos da la Escuela de
Directores del MINERD para compartir y aprender con ustedes. Declaramos estos tres días como de intenso
trabajo para crecer como personas, para mejorar lo que hacemos. En participación y desarrollo institucional
tenemos que saber articular muy bien, también.
Equipo de INTEC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)