Qué bueno…
Sabiendo que somos directores y directoras provenientes
de los cuatro puntos cardinales del país; y teniendo una gran misión, con los
niños y niñas de nuestros centros, debemos dar gracias a Dios por este “stop”
que hacemos, por este “oasis” en este caminar.
Qué bueno, que existen estos espacios, para renovarnos y seguir con la misión, que bueno
dejarse “dar un baño renovado de la escuela nueva” con otros y otras que como yo, buscando
renovar nuestros conocimientos.
Dejémonos llevar
de nuestra “pasión”,
vivamos esta experiencia como el primer
beso a la chica que un día fue mi novia y que ahora es mi la esposa, como la
primera vez que nos presentamos a la entrevista del trabajo o sencillamente,
como un maestro/a lleno de amor.
Te pido, que no seas uno más del montón, de esos, tenemos
muchos, esforcémonos, por la formación permanente e inspiremos a otros a ser agentes de bien.
Cuidemos nuestra familia, el mayor
tesoro que hombre o mujer puede tener.
Que esta Escuela de Directores, que con tanto cariño se
creó, siga creciendo en mi y el centro que me digno en dirigir. Esta misión no
es mía, no es de la Ministra o del Vice Ministro, es de Dios y nosotros somos sus servidores,
somos los instrumentos en las manos de Dios. Qué bueno es tener un jefe como El,
que nos protege y guía, que bien se siente tenerlo a nuestro lado.
Es un reto verdadero que tenemos por delante; la
educación ha cambiado, la gestión es diferente, por eso nos toca tener un
espíritu abierto para seguir respondiendo a estas nuevas generaciones.
Adelante, queridos
directores, nos toca seguir trillando,
con nuestro personal docente, administrativo y de apoyo nuevos rumbos en
la educación . La historia la
debemos seguir escribiéndola, para que
otros, que hoy son nuestros alumnos-as, en el mañana puedan mirar al cielo y
puedan dar gracias al creador por nuestra misión.
Qué bueno estar aquí…, pero como el relato de la
transfiguración debemos bajar la montaña y volver a la realidad, volver a
nuestras escuelas, con todos los problemas y alegrías que tenemos en nuestro
diario cotidiano. La realidad es muchas veces difícil, desalentadora, pero lo aquí aprendido y compartido nos debe
seguir animando para que nuestros estudiantes puedan salir adelante con una educación de calidad, que les brinde
instrumentos para enfrentar la vida.
Hno.
Ángel Amílcar Tejeda Hilario
Director Escuela San Juan Bautista De La
Salle
aath2010@gmail.com
Regional 12
Distrito 01
Higuey 29 de marzo de 2012
magistral precentacion de salvador
ResponderEliminar