https://docs.google.com/document/d/1okKlRlCe7mLEq1AcyI2ZrA579rXBZ8hUYVgz_JxEnHM/edit
Bienvenidos/as
Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A mi me parecen muy atinados los temas de hoy, además de motivadores y apertura para la puesta en marcha dela institucionalidad educativa. Nos prepara para la participación.
ResponderEliminarArelis
tremendo trabajo ,edificante me parece innovador nos prepara para tener escuelas mas efectivas .marielqui
ResponderEliminarExcelente la ponencia de Salvador Espinal, demostrando que aunque es difícil desarrollar los programas con un equipo asertivo pero es más productivo e interesante pues la diversidad enriquece la vida de forma integral...
ResponderEliminarMiguelina Acosta
Centro Educativo Eugenio María de Hostos
15-01 Santo Domingo
estamos deacuerdo
ResponderEliminarLa Máxima Excelencia en construcción de conocimiento presentada por el gran MAESTRO Salvador Espinal, logrando fortalecer las estrategias necesarias para enfrentar los grandes paradigmas
ResponderEliminardel Director de la Escuela de Directores. Agradecimiento y Felicitaciones al distinguido Maestro Escala y su equipo.
SANTO FIGUEROA
CENTRO EDUCATIVO CLUB MAURICIO BAEZ
15-02
Del Intec no me solprende nada se que saben trabajar y ese trato humano que no lo dejan en ninguna parte; y lo mejor de todo saben lo que quieren y como lo quieren.este fue un modulo capitan, capitan sin desperdicio y si papa Dios nos ayuda las escuelas van a seguir cambiando; ya que tenemos la suficiente motivacion para continuar haciendo las transformaciones necesarias para que nuestros niños y niñas reciban una mejor educacion
ResponderEliminarLucila santana . Escuela 24 de Abril . San pedro de mMcoris.
Gracias Lucila por tu comentario hacia nosotros. Los hacemos con amor y entrega porque creemos que la escuela debe ser un lugar humanizador donde se eduque en conocmientos intelectuales pero también preparando personas capaces de vivir en sociedad. Creemos en el potencial humano de nuestros directores por eso lo hacemos con sentido de misión y tratando de dar lo mejor de nosotros. Admiro tu optimismo y te animo a seguir cultivándolo para que en el espacio que te toca seas responsable de crear algo marque la diferencia en nuestra realidad educativa dominicana.
ResponderEliminarWilfrido Hernández, INTEC
me siento privilegiada por compartir este modulo con maestros de tanto prestigo como son los de intec que siempre ha luchado por elevar la calidad educativa de este pais.nos queda a nosotros multiplicar estos conocimientos en nuestros centros educativos.
ResponderEliminarnancy perez reg.03-01 azua.
ResponderEliminarWilfrido perdona pero estoy trabajando la reflexión - acción 4 y me encuentro con algo que debo hacerlo con los organismos de participación, especificamente a partir del dialogo sobre posibles acciones ¿forma esto parte de la tarea que se va a enviar? gracias con alta stima te saluda Lucila-
ResponderEliminarno quiero perder la oportunidad de reconocer la profecionalidad de los mastros, guias, facilitadores de intec, resulto tan facil aprender con ustedes, que puedo expresarle que ustedes han sido los mejores entre tanto exelente que nos han capacitado. DIOS le bendiga y le siga dotando de humildad y conocimientos.
ResponderEliminaraccion 4
ResponderEliminarEste ejercicio me ha permitido me ha permitido hacerme un análisis como directora y darme cuenta que parece que no solo y o me he visto en momento cruciales, momentos difíciles en los cuales pensamos tirar la toalla y permitir que las cosas sigan como están. Pero siempre como hay un dicho que dice que al final del tuner siempre hay una luz y esa luz en estos momentos es la escuela de directores.
No debemos limitar la acción de la escuela al único papel de alfabetizar a niños y niñas, ya que el papel de la escuela va más allá. La escuela debe jugar el papel que le corresponde y para eso debe activar sus tentáculos que en este caso son los organismos de participación; por lo que debemos de deprendernos de esas falsas ideas de que solo nosotros los/ las directores/as podemos hacer la cosas. dejémonos ayudar recodemos que estamos llamados a colaborar con la formación de lideres y provechar las capacidades de los demás para fortalecer y enriquecer la gestión.
Abramos el abanico para una mayor participación y la obtención de mejores resultados,
Lucila.