Con la participación en la elaboración del presente
trabajo, cuántas realidades hemos descubierto, una escuela en democracia, y creemos
que siempre debemos estar en revisión continúa de los diferentes organismos
existentes. Descubrir la riqueza que se tiene en la escuela, va a permitir el
fortalecimiento y crecimiento de un buen desenvolvimiento. Así como el maestro evalúa el progreso de un
estudiante de un año a otro y hace ajustes, así también el personal de la
escuela debe evaluar los esfuerzos en cuanto a la participación. Si queremos
saber si nuestro trabajo está dando
resultados. Asegurémonos de involucrar a todos los miembros del personal en
esta iniciativa. De esta manera, todos sabremos que es lo que está funcionando,
que no está funcionando y cómo mejorarlo.
Bienvenidos/as
Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)
Excelente trabajo. Quizá debiste ampliar más al completar el caso. Pero el trabajo en general se ve que fue ampliamente trabajado y reflexionado. Estoy de acuerdo con la evaluación periódica de los niveles de participación alcanzados en los centros educativos.
ResponderEliminar