Bienvenidos/as

Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se
reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)

martes, 17 de abril de 2012

LICDO. PEDRO NICOLÁS RAMÍREZ E.

 
Creo que a la luz de las importantes pautas trazadas por esta guía y por la practica misma. Mi más sincera reflexión es la siguiente:
Una escuela de calidad no es posible si sus acciones no cuentan con la firme y decidida participación de la comunidad educativa en pleno,
En la formación de ese producto que en un momento la comunidad nos entrega en bruto y que espera recibirlos listos para insertarse en una sociedad cada día más exigente.
En definitiva, una escuela aislada no tiene futuro promisorio.

1 comentario:

  1. Muy buenas reflexiones, Pedro. El trabajo en equipo es fundamental. Aunque el director es pieza articuladora, y no puede renunciar a su liderazgo, es necesario que comparta responsabilidades, e incluso su autoridad. Cuando la comunidad interna se apodera de la escuela, todos son responsables y compromisarios. Cuando la sociedad se apodera de la escuela, apoyan a la misma, y le reclaman. Todas esas cosas nos hace trabajar mejor y conseguir más calidad.

    ResponderEliminar