Bienvenidos/as

Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se
reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)

martes, 1 de mayo de 2012

Juan José Vásquez Espinal


REFLEXION No. 5
 
La implementación del PCCE ha sido una herramienta que contribuido a planificar la participación y la integración colectiva de la comunidad educativa, aportando significativamente a constituir la escuela, en un espacio de cambios de aquellos que participan de manera entusiasta en la transformación de la comunidad.

Observé en los centros que visité que no hay una verdadera participación de la comunidad educativa e intercambiamos ideas los colegas directores sobre las diversas formas de activar la participación de la comunidad educativa y sobre todo la integración de los distintos sectores a la vida escolar.

Entre ellas:
a)      Invitar a líderes comunitarios a formar parte de un diálogo sobre el rol y la relación escuela-comunidad, su participación como centro de cambios de actitud de los individuos
b)      Encuentro entre directores por red de centros para analizar la participación de la comunidad educativa y sus beneficios.

En los próximos meses se intenta abordar otras necesidades que el centro educativo debe enfrentar para mejorar la calidad educativa e integrar mayor cantidad de actores con el fin de realizar cambios reveladores sobre todo en año escolar que se aproxima y los venideros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario