Mi nivel de satisfacción es bueno, ya que comencé a notar buenas expectativas y
disposición por parte de la comunidad, después de realizar junto al equipo de
gestión nuestras primeras actividades
para fortalecer la integración, pues al principio, no fue tan fácil, unos
decían que no tenían tiempo, otros que su religión le impedía, que era mucha
responsabilidad y así sucesivamente. Sin embargo fue de mucha alegría para mí
y para los demás órganos internos del centro, escuchar sus propuestas y ver
cómo se iban involucrando poco a poco en las actividades del centro. Ahora
nuestro centro educativo ha ido cambiando, luce diferente, los padres
enviaron y también compramos plantas ornamentales para embellecerlo, se está
mejorando su pintura motivada por estudiantes de 4to. de bachillerato, la
comunidad nos visita, y pudiera seguir contando, pero estas líneas son limitadas, pero
todavía nos faltan muchas cosas por lograr, las cuales espero que en los
próximos meses se concreticen y que sea una realidad el vínculo escuela-comunidad activa cada
año en este recinto escolar.
Al visitar otros centros y uno en especial que me impacto mucho,
por el nivel de participación de los organismos internos y externos del
centro, trabajos espectaculares
realizados por los alumnos, las tutorías que se le impartían a los de
pobre aprendizaje, el mural de evaluación, el cual pienso que es una
excelente estrategia de motivación para el rendimiento académico de los
estudiantes.
En
los próximos meses nos proponemos:
Crear un mural de evaluación
Habilitar nuestra biblioteca
Seguir con el proceso de embellecimiento del centro
Construir la tarima del salón de actos
Motivar a docentes y estudiantes en la elaboración de trabajos creativos
en las diferentes áreas.
Seguir fortaleciendo la relación escuela-comunidad.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario