Reflexión 5:
Me siento optimista
y hasta cierto punto satisfecha de los logros obtenidos del PCCE, ya que la
asamblea de profesores se siente conforme con los resultados y se involucra de
manera directa en los proyectos, los alumnos se muestran inquietos y
preocupados por las tareas encomendadas a ellos y la han desarrollado con mucha
responsabilidad y los padres y la comunidad civil son los que menos se han
sentido, pero han trabajado. Sé que con el tiempo requerido los resultados se
van a manifestar. De hecho ya se escuchan los comentarios positivos por la
comunidad y eso me satisface.
A diferencia de
mi centro, la Escuela del Carmen (la cual visité), hay mayor participación de
todas las Asambleas y la Junta de Centro funciona a la perfección. Están los
recursos necesarios y la organización y limpieza están bien definidas y
logradas, pero digo lo mismo, su estado no viene dado después de la Escuela de
Directores, tengo otra percepción e interpretación de lo que se da en nuestro
sistema educativo, la escuelas dirigidas por congragaciones tienen mejores
atenciones cuando hacen sus peticiones por ser congregación, así cualquiera
funciona al 100%, y si no lo hace con qué moral responden. En otras palabras,
no les dicen que no, y el Ministerio en ese sentido expresa preferencias por
ese tipo de escuelas. Además esas escuelas han desarrollado un proyecto de
centro que les ha costado mucho tiempo e
inversión de recursos financieros y humanos. Por eso digo que así cualquiera
funciona a la perfección, si me entregan lo que necesito garantizo el trabajo
en 100%. Además conozco otros centros de las mismas características. Aun así,
estoy comprometida con mi función o más bien con mis funciones y las garantizo
junto con mi equipo, pero en su tiempo: corto, mediano y largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario