Bienvenidos/as

Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se
reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)

jueves, 12 de abril de 2012

Isabel Méndez Vásquez sus reflexiones finales sobre la Oportunidad para la reflexión-acción 4


Lo primero es asumir que siempre se puede mejorar una práctica, aunque esté dando buenos resultados.
El director debe estar dispuesto a abrir espacios para la integración de sus colaboradores y avanzar junto con ellos.
Las ideas de una sola persona no hace crecer a una institución, al contrario, le impide que se desarrolle dinámica y progresivamente.

2 comentarios:

  1. Muy buen trabajo. Fue trabajada la reflexión en todos sus componentes. Buenas reflexiones.

    ResponderEliminar
  2. Excelente Isabel

    En la calidad ya no podemos hablar de aseguramiento de la calidad, hoy en día tenemos que hablar de la MEJORA CONTINUA y esto lo podemos lograr integrando la diversidad de la comunidad y que el logro sea de la institución (los colaboradores).

    Cuando una organización en dirigida por las ideas de una persona, es muy probable que sus avances no se sostengan en el tiempo, por el contrario cuando gestionamos la organización con la participación de todos los organismos de participación la dinámica es avanzar y los avances (no necesariamente más rápidos) se pueden sostener en el tiempo.

    Un saludo,

    Carlos J Vargas

    ResponderEliminar