Esta guía es de mayor importancia para el
fortalecimiento tanto personal como institucional, ya que por medio a los
organismos de participación del Centro Educativo este puede desarrollarse
mejor.
Bienvenidos/as
Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Te faltó completar el caso. Es un ejercicio importante porque te puedes dar cuenta cómo enfrentas esa situación.
ResponderEliminarEn tus mayores dificultades señalas que los padres se van alejando del Centro, pero es importante pensar que si se van alejando es porque lo dejamos alejarse. Hay que crear estrategias de integración siempre nuevas para que se mantengan motivados y viculados al Centro.
En el centro existen la asamblea de profesores, asambleas de padres, asambleas de alumnos con la que tengo dificultad es con la asamblea de padres porque cuando hacemos reuniones por secciones de treinta participan diez o doce.La asamblea de profesores la mayoría se compromete con las acciones a realizar y con la asamblea de estudiantes aunque existen mucho que le da igual cualquier situación, pero también hay mucho que ponen todo su empeño porque se logren los propósitos.
ResponderEliminarMaria Ybelice Burgos Acosta
Justamente en estos momentos vamos a comenzar a poner en marcha el pcce el cual consiste en la creacion de un huerto escolar donde las asambleas van a tener su papel protagónico. Con este plan no se nos han presentado dificultades hasta el momento porque ha tenido buena acogida, tanto que la iglesia católica se ha interesado y esta dispuesta a cooperar con nosotros.
ResponderEliminarMaria Ybelice Burgos
Oportunidad para la reflexión-acción 4:
ResponderEliminar“Horizontes de participación
Espacio para completar el caso
Inicia un proceso de evaluación del centro, que incluía la directora, el equipo de gestión, los padres y los alumnos. Determinando así las debilidades y fortalezas invitando a cada actor a agruparse en los diferentes órganos de participación y definir de que manera superar las debilidades, creando así la escuela que todos quieren. Esto provoca un cambio de actitud invitando a todos a sentirse parte de la escuela y con mucho deseo de aportar ideas y tiempo el desarrollo de la escuela.
Internamente decide elabora un plan junto al equipo gestión delegando en ellos la oportunidad de mejorar ese plan de integración aportando sus ideas, luego crea el claustro de maestros según los lineamientos del plan elaborado. En claustro de maestro permite la interacción abierta de todos los maestros/as. Con la asistencia de los técnicos del Distrito crea los comités de curso, APMAE y Junta de Centro constituidas conforme a las ordenanzas y reglamentos. Crea con la ayuda de la orientadora los consejos de curso y así el consejo Estudiantil y comités integrados por los alumnos/as.
Oportunidad para la reflexión-acción 4:
Reflexión personal LIC. JOSE CASTILLO CASTILLO
Siendo la escuela un lugar de encuentro de padres, maestros y alumnos es fundamental y necesario promover la participación abierta, democrática y comprometida en miras del alcance de los fines de la educación.
Ahora existen y existirán siempre escollos que deben ser salvados por los directores y sus iniciativas de mejora. El director puede concentrar el poder, como puede también liberarlo a través de la descentralización responsable dentro de los actores que participan en los centros educativos, era el caso de la directora de la reflexión acción 5. He tenido que reflexionar mucho en las acciones que hasta el momento he realizado para integrar la comunidad, alcanzando algunos avances, pero luego de modulo 3, se abren una infinidad de posibilidades y multiplicidad de estrategias para lograr mayores resultados en la escuela.
Presentado por: Lic. José Castillo Castillo
Email: eldosporuno@hotmail.com
María te felicito por los comentarios que has hecho a esta publicación. Creo que son muy oportunos y contribuyen con uno de los objetivos de este blog que es compartir nuestras experiencias en la gestión.
ResponderEliminarSaludos
Wilfrido Hernández
Debemos andar por la vida regalando amor a todos/as ,porque Cristo nos enseño que debemos amar sin esperar nada a cambio, "DIOS ES AMOR"
ResponderEliminar