Estoy más que convencida que la Escuela de
Directores es una de las mejores iniciativa que el Ministerio de Educación ha
utilizado para mejorar la calidad de la educación porque ha hecho recordar
cosas que sabíamos, pero la teníamos olvidada o en un rincón y no la poníamos
en prácticas. Si me pongo en los zapatos de la directora de este caso, en parte
quizás he hecho lo mismo, porque al ver el desinterés de los padres y madres
por participar activamente en los procesos del centro educativo no he hecho
nada por cambiar esta realidad. Al reflexionar me motivo y pienso que puedo adoptar al igual
que ella un liderazgo transformador que promueva el interés y la reflexión
colectiva, centrarme en transformar a otros a ayudarse mutuamente, a mirar por
los demás, y para mirar hacia afuera para la organización como un todo.
Bienvenidos/as
Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy buen nivel de reflexión, refleja ideas claras y precisas sobre la temática abordada.
ResponderEliminar