Experiencia,
coincidencia e incidencia
Pensando en la
responsabilidad que reza sobre mi hombro, saco algunas conclusiones acerca de la función que desempeño como
gerente en el Liceo Ulises Francisco Espaillat Matutino, Regional 08, Distrito
-05, en tres vertientes: experiencia,
coincidencia e incidencia. Me ocupo distinguir y explicar en virtud de mis
entendidos cada concepto. Participar en el programa de la Escuela de Directores
me ha puesto de frente con las experiencias obtenidas en el devenir de mi carrera
como profesional de la educación dominicana y digo que no necesariamente por
tener mucho tiempo ejerciendo una profesión u oficio, significa que tienes
mucha experiencia en tal sentido. Casos hay muchos, no es el motivo de este
escrito. Citarlo ahora, sería pérdida de tiempo. Aunque no niego que el tiempo
es un aliado, siempre y cuando saques experiencias de cada vivencia.
Además del
tiempo, qué más hace falta, hace falta
desarrollar un olfato y una sensibilidad humana que te permitas ver más allá de
tus narices. Por qué traigo este punto a
colación, una sencilla razón, hay muchas necesidades en el centro que dirijo,
las autoridades las conocen, y qué han hecho, no puedo decir que nada, algo han
hecho, el punto es, le toca a la gerencia gerencial, sí, le toca. Escucho a
muchos decir, vamos a ver qué hacen las autoridades y se pasan el tiempo esperando lo que otros vayan
a hacer, y sucede que no pasa nada, tampoco ese punto se hace desconocido para
muchos.
Entonces, qué
les quiero contar sobre mis experiencias. He podido ver, mirar olfatear y darme cuenta de
muchas necesidades que hay en el centro, claro está con las orientaciones dadas
por la Escuela de Directores, este hecho
me coloca de frente a una realidad y me compromete a asumir el reto, por lo que
mi experiencia en estos días de preparación para el año escolar 2012-2013, ha sido de motivación, entusiasmo,
planificación y logros y me animo a compartir.
El día 7 de este mes, me reuní con la Junta de
Centro y le presenté el Plan de mejora
que hicimos en la E.D., además les di una pre/ agenda de lo que acontecería del
1 al 17 de agosto y el programa que desarrollaríamos con el personal. Todos los
miembros aprobaron el Plan, se hicieron propuestas y se dieron sugerencias,
tales como: tener la primera asamblea de padres, madres y tutores el día 24 de
agosto, y la Junta se reúne el viernes 17 para hacer la agenda de ese día y la
manera cómo vamos a concretar el Plan de
Mejora. Aunque los profesores participaron en la Jornada del MINERD, también
estamos desarrollando una agenda de trabajo, a la que todo el personal se ha
sumado de manera entusiasta y con optimismo. Puedo ver nuevos rostros, lleno de
esperanzas. El lunes 13, recibimos un curso taller de Relaciones Humanas, que
coordiné con INFOTEP, el día completo, y fue muy significativo, según la
evaluación del personal. (Ver documento, adjunto).
No pretendo
influir en el sistema de creencias de los demás, pero estar dirigiendo este
centro, me desafía, y digo que no es coincidencia, si no que por alguna razón
estoy, y no pienso desaprovechar la oportunidad que tengo en este momento. Hay
un refrán que dice: “Las oportunidades son como las muelas de las garzas cuando
las encuentras y las dejas perder, difícilmente las vuelvas a tener”. Hay
muchos retos y desafíos en la sociedad actual, y específicamente para la nueva
generación y estoy dispuesta a correr los riesgos que significa estar en esta
función.
Sé el compromiso que representa trabajar con
jóvenes y desde mi rol puedo incidir para la transformación de la sociedad
dominicana y no solo en ellos, sino en todo el personal. Pero no con el
discurso vacío, decir y no hacer, es hacer lo que tenga que hacer para que
saquemos el mejor de los provechos, de ese proceso educativo. En ese sentido
creo estar incidiendo en todo el personal para que se abran a los cambios. Veo
alegría en muchos rostros que veía
huraños y refunfuñones, receptividad, escucha y creciendo asumir
responsabilidades. Una de mis mayores experiencias en ese sentido, siendo
empático sin caer en lo simpático, se tiene buenos resultados.
Como les cuento
de las bienaventuranzas, les comento
alguna desventura. Todo el personal docente fue convocado a integrarse el día primero
de agosto y un porcentaje alto, no respondió positivamente, pero poco a poco se
integraron. Llamadas telefónicas para ver que les pasaba, tampoco se quería
acoger al programa establecido, presentando todas las excusas. También han
respondido después del proceso, no estaban acostumbrados a ese trabajo tan
sistemático, aunque ya se han integrado en más del 95%, aun quedan. Estamos
estableciendo acuerdos y compromisos en la medida que se desarrolla el programa
y uno de ellos es, llevar registro anecdótico o expediente de cada docente, con
el objetivo de evaluar su progreso.
Sé
que puedo incidir, compartir las experiencias y no es coincidencia. Dios tiene
un Plan para cada uno de nosotros, seremos sabios si lo descubrimos a través de
esta misión, que es muy parecida a la que hizo el Rey de reyes, el señor de
señores: Jesucristo.
Arelis
Josefa Estévez Corniel
Regional
08-05
Ver
documentos abjuntos
Me encanta tu testimonio Arelis. Es maravilloso lo que compartes, pues simplemente estas diciendo SÍ SE PUEDE!!!... Te felicito y pido al creador que todo tu centro sea inmensamente bendecido para seguir actuando de forma participativa construyendo espacio de equidad en toda la comunidad educativa.. Un ano lleno de logros Maestra/directora
ResponderEliminar