Bienvenidos/as

Bienvenidos/as
"Aquí se reflexiona sobre el compromiso de los diversos actores que intervienen en el proceso de desarrollo estratégico institucional, sobre la importancia de la participación en los ámbitos de la gestión educativa: gestión institucional y pedagógica. Además se
reflexiona sobre las estrategias utilizadas para enfrentar los retos del desarrollo institucional y comunitario, a partir de un rescate de experiencias de participación y de descentralización en los centros escolares, al tiempo que se valora el avance hacia una democratización en las relaciones que se establecen a lo interno de la escuela y en la comunidad educativa" (MINERD, 2011)

miércoles, 18 de julio de 2012

¿Toma Vacaciones la Participación?


Autor: Dr. Miguel Escala 
Para muchos directores y directoras en las vacaciones de verano además de tomar los días de un merecido descanso, se dedican a  cumplir con los trámites administrativos pendientes, a planificar el nuevo curso, e incluso a reunirse con los docentes.   Un nuevo curso se acerca, y es importante recibirlo con alegría y con nuevos planes para facilitar mejores aprendizajes.
Nos preguntamos qué pasa con la participación.  A los docentes hay que darles su merecido descanso también, pero queremos conocer de experiencias relativas a otros actores que participan en la vida de la escuela.
¿Tareas de la Junta de Centro?  Podemos preparar una lista de tareas que la Junta puede realizar en vacaciones, o debe realizar en ese tiempo.   Antes del director tomar su descanso,  es una excelente oportunidad para invitar a los miembros de la  Junta para visitar el centro y conocer las condiciones con que se ha terminado el curso escolar, y conjuntamente preparar una lista de reparaciones y de mejoras, estableciendo su prioridad y su posible costo.  Ambos aspectos pueden determinar el plan de reparaciones y mejoras.  Con mucho o con poco se pueden realizar cambios para que se inicie el curso escolar con un centro más favorecedor de los aprendizajes.  Idealmente, una Junta apoderada y consciente de su labor, le guarda al Director una escuela en mejores condiciones a la vuelta de sus días de descanso.  La comunidad puede participar en tareas de limpieza, reparaciones menores, en colocar las piedras blancas pintadas en la entrada de la escuela, en sembrar algunos árboles o algunas flores.  En fin, un convite escolar de una comunidad apoderada, con una Junta líder. Se necesitan pocos recursos.   A lo mejor es un sueño, pero sabemos que pasa en algunos lugares y queremos que nos comuniquen sus experiencias.
¿Los padres y las madres?  Los niños, niñas y adolescentes de vacaciones implican una atención muy especial,  que puede ser muy importante para su formación, pero también puede crear un problema familiar.  Algunas familias buscan a los abuelos como refugios vacacionales, otras con mayores recursos contratan clases o campamentos.  Sin embargo muchas familias, con pocos recursos, no saben qué hacer con los muchachos y las muchachas  que dan vuelta por el barrio, cuando hasta la época de marotear mangos ya va en declive.  ¿Ha pensado algún director o directora organizar un campamento distribuido en casas diferentes con padres y madres voluntarios que en sus horas libres enseñan a cocinar, alguna artesanía, cuentan historias sobre la comunidad, dirigen juegos de mesa o actividades deportivas, llevan a los niños de excursión?  En la cooperación de las familias vinculadas a la escuela pueden surgir iniciativas muy económicas que además de educar en vacaciones, pueden servir para mantener a los más jóvenes ocupados.  Incluso los mayores pueden preparar actividades para los menores.
En fin, la participación no puede irse de vacaciones.  Las experiencias exitosas queremos conocerlas.  Sabemos que lo dicho no es solamente sueño.  Además de posible, se ha realizado. Siempre es posible pensar en educar mejor.


3 comentarios:

  1. OLGA ONDINA BATISTA NOVAS7 de agosto de 2012, 21:29

    estoy plenamente identificada con la opinión expuesta por el señor Escala,porque desde mi formación como maestra e la escuela normal Urania Montas incorpore a mi sistema profesional la cultura de la responsabilidad ,en el sentido de que somos maestros siempre ,que ese rol nos acompaña donde quiera que estemos,por lo tanto,aun en vacaciones seguimos trabajando en busca de la soluciones que requiere la educación dominicana , es bueno pensar amar lo que hacemos para sentirnos realmente complacidos con nuestro trabajo. Dios le bendiga

    ResponderEliminar
  2. OLGA ONDINA BATISTA NOVAS12 de agosto de 2012, 12:30

    Le pido a mis colegas que sigan participando en este foro ,que es muy importante para obtener e intercambiar informaciones importantes para nuestro crecimiento profesional y personal , anímense, por favor,que Dios les bendiga a todos y todas

    ResponderEliminar
  3. Dejemos abierto el tema para seguir construyendo la idea de un campamento de verano motivado por el Director o directora, pero gestionado por la APMAE con el apoyo de toda la comunidad. Creo que es posible ese diseño y esa realización.

    ResponderEliminar