Que los Maestros y las
Maestras no Participen
MJE
Tradicionalmente tenemos la fecha del 30 de
junio como el Día del Maestro (a).
Muchos han solicitado que la fecha se cambie porque por los cambios en
el calendario escolar, la celebración queda en período muerto, con quizás
trabajo interno en los centros, y con planes específicos para un merecido
período de descanso. Entonces ese día
pasa desapercibido en los centros.
El tema de la fecha no puede ser un
obstáculo para reconocer la labor de los maestros y maestras que durante un año han trabajado y que se han
preocupado por el desarrollo de los niños, niñas o adolescentes que les han
sido confiados. Pero en la preparación de esa fiesta no deben
participar los maestros y las maestras. A ellos
se les dedica.
En muchas ocasiones no podemos estar
con la mamá y la suegra el mismo día, y programamos una celebración del Día de
las Madres al siguiente domingo, o el domingo anterior. Es como el tema de la Vieja Belén, si no se puede el Día de Reyes, lo dejamos para el domingo siguiente. El día que sea, no ponemos a las madres a trabajar mucho ese
día, y tratamos de halagarlas llevando la comida, o cocinando. A veces ese día se estrenan los cocineros
masculinos. Igual hagamos con los
maestros y maestras. Les preparamos su
fiesta, el día que sea, pero ellos son ese día los que se sientan y son
espectadores que reciben un agasajo.
Proponemos, pues, que tengamos un día
del Maestro cuando podamos en nuestros centros, en algún momento del mes de
junio, en que nos aseguremos que los padres y las madres podrán pasar, que los
alumnos y alumnas estén preparados, y que todos participen en la preparación de
las actividades, menos los maestros y las maestras.
Para esa preparación el Equipo de
Gestión, lidereado por el director o la directora es clave. Mover a la Junta de Centro, a la APMAE, a los
Alumnos y Alumnas, a la comunidad, todos participando para aunque sea algo
sencillo se prepare una actividad en que se reconozcan a los maestros y las
maestras, y se premien a los que han trabajado más arduamente, los que nunca
han faltado a clases, los que han hecho mayor esfuerzo de superación.
Maestros y maestras agasajados, sin organizar su
agasajo, con la participación de todos.
Un reto de la participación del resto
ME PARECE ALGO REAL Y ES BUENO QUE SE TOME EN CUENTA, PUES EL PERIODO ESCOLAR FINALIZA EL 29 Y ENTONCES ESA SEMANA ES SUPER OCUPADA PARA LA PARTE ADMINISTRATIVA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
ResponderEliminarEsperamos que hayan celebrado aunque sea de manera sencilla el Dia del Maestro, y que los maestros no hayan participado en la organización de la celebración. Es importante dignificar la profesión docente, y animarlos a que sigan desarrollándose. Felicidades a todos y a todas.
ResponderEliminarMiguel Escala